Aunque normalmente se relaciona al portal con contenidos de ocio y otros del todo intrascendentes, también hay sitio para piezas más útiles, con un fin educativo. Y son gratuitos. La universidad de Berkeley, en California, ha abierto en YouTube su propio canal con más de trescientas horas de imágenes. Provienen de los cursos impartidos en ella. Ahora hay doscientos vídeos. El «playlist» se renueva de forma continua. Es posible seleccionar los más vistos y los más discutidos.