Se va a llevar a cabo una acción frente a las sedes de la "innombrable" en diferentes ciudades del estado. Se repartirán textos informativos, música copyleft, se hará teatro, y en general actos espontáneos de cultura... Ah! y mucho ruido como protesta contra el canon, así que no olvidéis los pitos o cualquier cacharro para hacer ruido.
Otro escándalo salpica a la mafia del canon. La SGAE ha sido denunciada por manipular peritajes para exigir el pago del impuesto revolucionario. Mientras sus cuentas siguen sin ser auditadas, ahora un juez investiga un fraude contra las tiendas de informática pergeñado por el clan de Teddy Bautista. Una prueba más de que, a pesar de ser una entidad sin ánimo de lucro, la SGAE ha creado un complejo entramado empresarial del que se benefician sus directivos, quienes no dudas en acudir al fraude y la manipulación para forrarse.
GEMA, la industria musical de Alemania, ha logrado una victoria legal contra la popular página de descargas directas, que puede conllevar el cierre de Rapidshare. El miércoles 23 de enero, un tribunal de Düsseldorf, capital de Renania del Norte-Westfalia (el estado federado más poblado de Alemania), sentenció que Rapidshare debería asumir con la responsabilidad de las infracciones llevadas a cabo por almacenar contenido protegidos por derechos de autor.
Bajarse películas o música a través del emule para consumo propio y sin animo de lucro, ¿es legal? (Dice ser España). Nuestro Código Penal establece en su artículo 270 que para que la reproducción de obras intelectuales sin autorización sea delictiva es necesario que exista ánimo de lucro, por lo que todas aquellas copias que se hagan para uso personal no tienen los elementos que exige el tipo penal.
Muchos críticos del capitalismo consideran que la riqueza sólo puede acumularse por medio del robo y que, por tanto, los dueños de grandes empresas como Bill Gates no pueden sino ser ladrones, y el sistema que los cobija un mero cómplice. En cierto modo, no les faltan razones, pues ese ha sido el modo en que históricamente se han hecho las grandes fortunas...
La regulación de la prestación patrimonial pública establecida sobre los equipos y soportes digitales (desde teléfonos móviles a reproductores mp3) que permiten las copias digitales privadas justificativas de la prestación ofrece, en nuestra opinión, dudas importantes sobre su constitucionalidad.
¿Se imaginan ustedes que el gobierno decidiera ahora que cada vez que nos subamos en nuestro automóvil, la DGT procederá a retirarnos 0,5 puntos del carnet, y a cobrarnos 50 euros, porque se presume que vanos a hacer un uso ilícito del mismo? Pues todo llegará.
Pagar justos por pecadores. Y ni siquiera eso. El canon digital pone en evidencia las pocas ganas que tiene el Gobierno de sacar adelante herramientas que luchen realmente contra la piratería digital, y no exigir más y más impuestos para llenar unas pocas bocas, algo ruidosas, y así tranquilizarlas. Motivos contra el canon hay muchos, aunque no sé por dónde empezar.
A diferencia de la televisión, donde puedes ver contenido gratis a cambio de publicidad entre programas, cuando entras al cine estás pagando (generalmente mucho dinero) y de paso te hacen ver comerciales por los que no obtienes nada a cambio, de hecho has pagado por ver publicidad; la industria te está robando.